Solo Sergio Massa y Cristina Kirchner derrotarían a Mauricio Macri en primera vuelta caso de una elección presidencial con escenarios polarizados.
Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), un nivel que se ubicó por debajo de lo estimado por consultoras privadas, que calculaban un 4%.
Macri brindó una nueva conferencia de prensa en la que habló sobre la inflación, las retenciones al campo y los "aportantes truchos" durante la campaña de Cambiemos del año pasado.
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, consideró que "mientras dure la crisis habría que parar la baja de retenciones" a la soja.
Julio De Vido aseguró que toda su gestión "estuvo para mejorar la política de transporte" y rechazó cualquier tipo de responsabilidad sobre la tragedia de Once.
De cara la discusión por el Presupuesto del año próximo, el Gobierno activó la primera ronda de conversaciones con los ministros de Economía provinciales que responden al oficialismo.
Hernán Lombardi fue a la Cámara de Diputados a defender los 357 despidos de la Agencia Télam, escuchó los silbidos de un puñado de empleados, gritos de la oposición pero tuvo una pequeña tribuna aplaudidores.
Macri recibió a la Mesa de Enlace conformado por Carlos Iannizzotto (Coninagro), Omar Príncipe (FAA), Dardo Chiesa (CRA) y Daniel Pelegrina (SRA). Lo acompañaron el ministro de Agroindustria Luis Etchevehere, y su jefe de Gabinete, Santiago del Solar Dorrego.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de la diputada nacional de la UCR por Chaco Aída Ayala y confirmó a la jueza Zunilda Niremperger al frente de la causa en su contra por lavado de activos.
Marcos Peña, insistió con que el momento económico que atraviesa el país "es una tormenta compleja" y que se saldrá cuando se recupere la confianza de los inversores.