secciones

El consumo no levanta y se financia con crédito

El consumo no levanta y se financia con crédito

 Según datos recopilados por la UBA, la demanda de bienes volvió a deteriorarse en agosto y está bien por debajo del comienzo de la gestión Milei.

 El consumo está bajando en Argentina, principalmente debido a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y a la incertidumbre económica, lo que lleva a los hogares a postergar gastos y priorizar productos de primera necesidad. Esta caída se observa en datos como la menor venta de supermercados, aunque algunos canales como el online y el de las farmacias muestran crecimientos marginales.

Factores que explican la baja del consumo

Salarios por detrás de la inflación: El avance de los salarios en términos reales no logra recuperar el terreno perdido ante el aumento de precios, lo que reduce la capacidad de gasto de los hogares.

Impacto de la inflación: La alta inflación ha llevado a que la gente no pueda comprar los productos que antes podía, incluso teniendo que dejar de comprar ofertas por demás.

Incertidumbre económica: La volatilidad del mercado cambiario y de las tasas de interés genera que los hogares pospongan decisiones de gasto importantes.

Cambios en los hábitos de consumo: Los consumidores se ven obligados a ajustar sus patrones de compra, optando por productos más económicos y descuidando la calidad de la alimentación.

Caída en las ventas minoristas: A pesar de la recuperación de algunas ventas en comercios barriales y online, la baja interanual es significativa y generalizad







thumbnail_La_Interna_Provincial1.jpgbanner_magnitudes_300x2501.gifbanner300x2501.jpg5_300X250_(1).gif
En el primer bimestre, el Gobierno dejó de pagarles a las provincias $101.000 millones en transferencias discrecionales Nacionales

  En febrero, la caída real de los giros no automáticos fue del 88% y, en lo que va del 2024, del 91%. Los gobernadores irán esta tarde a la Casa Rosada a la primera reunión de cara al Pacto de Mayo, en busca de mayores certezas sobre cómo recomponer recursos para las arcas provinciales

El terror sicario no para en Rosario: tras el ataque al colectivero, incendiaron un taxi y balearon una comisaría Provinciales

 Los ataques ocurrieron en la noche de ayer jueves, horas después de que un pistolero hiriera de un tiro en la cabeza a un chofer en pleno recorrido. Esta semana ya asesinaron a dos taxistas. Los fiscales redoblan esfuerzos con una nueva comisión

Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo gremiales

 En los últimos años fue la sede de las reuniones políticas del PJ y el ejercicio 2024 estipula partidas por $90.000 millones que se desprenden de la coparticipación. El mandato de Ignacio Lamothe, de buen vínculo con La Cámpora y con gobernadores peronistas, pero también con provincias de otros signos políticos, vence en octubre

Transformación sostenible: cómo un joven arquitecto reinventa viviendas en Buenos Aires Nacionales

 Matías Moschini convierte construcciones antiguas en obras sustentables: paneles solares, ahorro de energía y reducción de desperdicios. Sus mejores proyectos en la Ciudad de Buenos Aires, en esta nota

gif.gifWeb_300x250_-Telemedicina_Nuevo_(1).jpg300x200gif-nuevo2024.gifbanner_Portal_Avellaneda.jpgmovilidad_300x250.jpgabsa_12_de_mayo.gifWhatsApp_Image_2023-07-11_at_19_24_38.jpgBanner_HCD_300x200.gifthumbnail_300x2503.jpgBP_PF_300x250_1px.gifloteria.jpg Activá-BD.jpgaaaaa.gifnoe_250x300.gifgif1.gif