Un estudio realizado por la DefensorÃa del Pueblo bonaerense determinó que la canasta pasó de costar $4.483,02 en 2018 a $ 7.380,32 en 2019. Además, el incremento acumulado en los últimos dos años fue un 148,87%.
De los 79 paÃses evaluados por la OCDE, el paÃs ocupa el puesto 63 en Lectura, el 71 en Matemática y el 65 en Ciencias. Todos por debajo del promedio regional. China lidera el ranking
Los salarios aumentaron en promedio 2,7% durante septiembre, informó este lunes por la tarde el INDEC, una cifra que se ubicó muy por debajo de la inflación de ese mes, que trepó al 5,9%.
La conversación telefónica que mantuvieron Alberto Fernández y la número uno del FMI permitió tener un primer acercamiento a la estrategia que llevará adelante el futuro gobierno con el organismo. Lo más relevante es que no habrÃa compromiso de equilibrio en las cuentas públicas.
El control del futuro gobierno quedó en medio de una dura disputa entre los socios de Juntos por el Cambio
La discusión al interior del partido se originó hace tres meses, pero los protagonistas aseguran que el problema pasa porque no se pueden sentar a hablar.
Dos de cada diez hogares de la Ciudad y el Conurbano resignaron necesidades tan básicas como ir al médico, o al dentista, y comprar medicamentos porque no los pueden pagar debido a la crisis económica.
El recalentamiento de los precios también se vio reflejado en los precios mayoristas durante octubre. Para este segmento, la inflación superó el 3% y la interanual trepó por encima del 47%.
"He decidido convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus autoridades", señaló Morales en conferencia de prensa.
YPF registró una pérdida de 12.543 millones de pesos en el tercer trimestre del año, frente a una utilidad de 13.207 millones en el mismo perÃodo del año previo, afectado en parte por la fuerte devaluación del peso.