Apadrinan a jóvenes con antecedentes delictivos en Ensenada para darles una oportunidad de reinserción
2.jpg)
Ensenada impulsa un programa de padrinazgo para adolescentes en conflicto con la ley. La iniciativa fue destacada por Unicef y ya ayudó a más de 250 jóvenes.
En Ensenada, un programa municipal busca dar una segunda oportunidad a adolescentes que cometieron delitos menores. Vecinos apadrinan a los jóvenes con becas y contención. La iniciativa, destacada por Unicef, ya asistió a más de 250 chicos, con una tasa mínima de reincidencia.
"No te digo que es un hijo, pero se convierte en un familiar". Con esa frase, Pablo Azcárate resume su experiencia como padrino de tres adolescentes en Ensenada. Todos ellos, en algún momento, cometieron delitos menores. Uno de ellos, luego de un curso de instalación de aires acondicionados, consiguió trabajo y volvió a contarle la noticia a Pablo. "Cada vez que lo veo pienso: ‘Esto lo hicimos bien’", cuenta con emoción. La nota original fue realizada por la periodista Lorena Oliva para el diario La Nación.