secciones

Milei está decidido a ahogar financieramente a Kicillof para que el peronismo pierda las elecciones

Milei está decidido a ahogar financieramente a Kicillof para que el peronismo pierda las elecciones

 El Presidente no cederá recursos ni enviará fondos para obra pública comprometida. Dudas sobre autorizaciones para tomar deuda.

 El Presidente no cederá recursos ni enviará fondos para obra pública comprometida. Dudas sobre autorizaciones para tomar deuda.

Javier Milei está decidido a ahogar en términos financieros a Axel Kicillof para asegurarse de que el peronismo pierda las elecciones del año próximo. Según pudo saber LPO, en la Casa Rosada es una decisión tomada.

 

El gobierno nacional no cederá con los recortes de fondos que ya ejecutó sobre la provincia de Buenos Aires y tampoco habilitará giros para terminar obras que habían arrancado con financiamiento del gobierno de Alberto Fernández.

Resta saber si habrá luz verde para que la provincia pueda tomar crédito, un trámite que requiere la aprobación de Luis Caputo. Días atrás, trascendió que el ministro había aprobado uno de los dos pedidos que Kicillof había realizado para poder endeudarse. Sin embargo, esa versión fue desmentida a LPO por voceros del gobierno provincial.

 

Por lo pronto, desde la Rosada ya le avisaron a Kicillof que si quiere terminar la autopista Presidente Perón deberá hacerlo con fondos de las arcas provinciales. Algo que por el momento parece imposible.

 

El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro

 

Según un informe que difundió el gobierno provincial, las deudas directas del gobierno de Milei con la provincia ascienden -como adelantó LPO- a más de un billón de pesos ($1.270.605.000.000). Sin embargo, si se suman las deudas por saldos de obra pública comprometida en la provincia; deuda estimada por la discontinuidad de programas nacionales y distintos reclamos elevados por la provincia, el monto asciende a 5,8 billones de pesos 

oo.jpg






banner_magnitudes_300x2501.gif11.gifla_interna_provincial.jpgthumbnail_BANNERS_Vacaciones_Invierno_v1_300x250.jpgbanner300x2501.jpg
En el primer bimestre, el Gobierno dejó de pagarles a las provincias $101.000 millones en transferencias discrecionales Nacionales

  En febrero, la caída real de los giros no automáticos fue del 88% y, en lo que va del 2024, del 91%. Los gobernadores irán esta tarde a la Casa Rosada a la primera reunión de cara al Pacto de Mayo, en busca de mayores certezas sobre cómo recomponer recursos para las arcas provinciales

El terror sicario no para en Rosario: tras el ataque al colectivero, incendiaron un taxi y balearon una comisaría Provinciales

 Los ataques ocurrieron en la noche de ayer jueves, horas después de que un pistolero hiriera de un tiro en la cabeza a un chofer en pleno recorrido. Esta semana ya asesinaron a dos taxistas. Los fiscales redoblan esfuerzos con una nueva comisión

Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo gremiales

 En los últimos años fue la sede de las reuniones políticas del PJ y el ejercicio 2024 estipula partidas por $90.000 millones que se desprenden de la coparticipación. El mandato de Ignacio Lamothe, de buen vínculo con La Cámpora y con gobernadores peronistas, pero también con provincias de otros signos políticos, vence en octubre

Transformación sostenible: cómo un joven arquitecto reinventa viviendas en Buenos Aires Nacionales

 Matías Moschini convierte construcciones antiguas en obras sustentables: paneles solares, ahorro de energía y reducción de desperdicios. Sus mejores proyectos en la Ciudad de Buenos Aires, en esta nota

300x200_gif1.gif300x200gif-nuevo2024.gif300x250-Dengue.gifdiputados_GIF.gifthumbnail_300x2503.jpg300x200_(9).gifWhatsApp_Image_2023-07-11_at_19_24_38.jpgISI_Videollamada_310x250.gif unnamed_(7)1.jpgActivá-BD.jpg