secciones

Una auditoría reveló la lista de periodistas perseguidos por la Defensoría del Público, que gasta $10 millones diarios

Una auditoría reveló la lista de periodistas perseguidos por la Defensoría del Público, que gasta $10 millones diarios

 Las actuales autoridades nacionales realizaron un estudio en el organismo, creado a partir de la Ley de Medios, y descubrieron que la mayor parte del presupuesto se destina a capacitaciones a medios. El plan para eliminarla y los comunicadores más denunciados

 A partir de una auditoría que el Gobierno realizó en la Defensoría del Público, creada a partir de la Ley de Medios, se descubrió que el organismo destina gran parte de su presupuesto, de unos 10 millones de pesos diarios, en realizar capacitaciones para empresas de comunicación y periodistas, muchos de los cuales son sistemáticamente denunciados.

 

Debido a que las quejas siempre son hacia los mismos grupos y profesionales de comunicación, las autoridades nacionales sospechan que en el último tiempo hubo “un sesgo ideológico y una intención de controlar lo que se dice” en la televisión y la radio.

 

 

Hasta hace menos de un mes, la entidad estaba a cargo de Miriam Lewin, quien asumió en plena administración de Alberto Fernández y fue reemplazada por la ex diputada del PRO Soher El Sukaria, quien inició un relevamiento tanto del personal como de los gastos.

 

Según un informe, al que pudo acceder Infobae, la Defensoría destina 270 millones de pesos mensuales solo en los sueldos de los 120 empleados de planta permanente y otros 25 más, entre Planta Transitoria, contratos y pasantías, con los que cuenta.

 







banner300x2501.jpgthumbnail_La_Interna_Provincial1.jpgEstamos_-_300x300_(1).gifbanner_magnitudes_300x2501.gif
En el primer bimestre, el Gobierno dejó de pagarles a las provincias $101.000 millones en transferencias discrecionales Nacionales

  En febrero, la caída real de los giros no automáticos fue del 88% y, en lo que va del 2024, del 91%. Los gobernadores irán esta tarde a la Casa Rosada a la primera reunión de cara al Pacto de Mayo, en busca de mayores certezas sobre cómo recomponer recursos para las arcas provinciales

El terror sicario no para en Rosario: tras el ataque al colectivero, incendiaron un taxi y balearon una comisaría Provinciales

 Los ataques ocurrieron en la noche de ayer jueves, horas después de que un pistolero hiriera de un tiro en la cabeza a un chofer en pleno recorrido. Esta semana ya asesinaron a dos taxistas. Los fiscales redoblan esfuerzos con una nueva comisión

Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo gremiales

 En los últimos años fue la sede de las reuniones políticas del PJ y el ejercicio 2024 estipula partidas por $90.000 millones que se desprenden de la coparticipación. El mandato de Ignacio Lamothe, de buen vínculo con La Cámpora y con gobernadores peronistas, pero también con provincias de otros signos políticos, vence en octubre

Transformación sostenible: cómo un joven arquitecto reinventa viviendas en Buenos Aires Nacionales

 Matías Moschini convierte construcciones antiguas en obras sustentables: paneles solares, ahorro de energía y reducción de desperdicios. Sus mejores proyectos en la Ciudad de Buenos Aires, en esta nota

WhatsApp_Image_2023-07-11_at_19_24_38.jpgabsa_12_de_mayo.gif300x200gif-nuevo2024.gifBanner_HCD_300x200.gif300X200_debito.gifbanner_Portal_Avellaneda.jpggif.gif300x200_(9).gifthumbnail_300x2503.jpg gif1.gifActivá-BD.jpgsan_martin1.gifaaaaa.gif