Crece el saldo negativo por los viajes y compras en el exterior, pero el 60% de ese dinero se paga con dólares propios

El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
El déficit de la balanza turística se aceleró fuerte en 2024, en un claro impacto generado por la apreciación cambiaria. Ahora es más caro para los extranjeros gastar en Argentina, mientras que para los argentinos se volvió más barato veranear y comprar en otros países.
El rojo del sector turístico fue de nada menos que USD 5.688 millones en 2024. Y como referencia el déficit de servicios en total llegó a USD 4.875 millones, lo que representó un salto de 37% respecto al año anterior.
La buena noticia es que el impacto sobre las reservas fue mucho menor. El Banco Central indicó en su último informe de mercado cambiario que “alrededor de un 60% de los egresos por Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta son directamente cancelados por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales”.