secciones

El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria y vuelve a ofrecer a los inversores bonos atados al dólar

El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria y vuelve a ofrecer a los inversores bonos atados al dólar

 El Ministerio de Economía dejará de lado los títulos indexados por CER en la licitación de deuda de hoy. Realizarán un nuevo pago de deuda el FMI por USD 1.500 millones en los próximos días

 

El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria de las últimas semanas, dejará de lado la colocación de bonos indexados y volverá a ofrecer a los inversores un título atado a la devaluación para intentar recolectar los pesos suficientes para cubrir vencimientos de deuda y conseguir un margen neto de financiamiento.

 La operación que ensayará hoy la Secretaría de Finanzas será la segunda y última del mes, luego de una primera colocación en que puso sobre la mesa a disposición del mercado bonos con tasas de interés efectivas superiores al 100%, en línea con la expectativa de inflación final para 2022 de acuerdo al REM del Banco Central.

 

El horizonte de obligaciones de pago que afronta el Ministerio de Economía a lo largo de octubre no es exigente, ya que la mayor parte de esos vencimientos fueron pateados hacia adelante con la conversión de activos del pasado 9 de agosto. Así, en la primera quincena necesitó unos $164.000 millones y consiguió con la primera colocación de deuda unos $21.000 millones por encima de ese número.

 Para los últimos días de octubre las necesidades de financiamiento rondan los $130.000 millones, por lo que el objetivo de Finanzas será poder acumular un margen mayor de deuda neta en pesos por parte del mercado local, con un doble meta: reducir la dependencia de la emisión monetaria al Tesoro por parte del Banco Central y asegurar la cobertura del déficit, mientras busca Economía mantener a raya el gasto y cumplir la meta fiscal con el Fondo Monetario Internacional.

 Te va a interesar: El Gobierno prepara un nuevo canje de bonos para despejar los últimos vencimientos de deuda de 2022

 En la operación que tendrá lugar este jueves, entonces, contará con la reaparición de los bonos dollar linked, una opción que el equipo económico decidió utilizar en momentos determinados del año y que tiene, como zanahoria para los inversores, la posibilidad de ofrecer una cobertura ante expectativas de devaluación. En este caso, ante la relativa calma cambiaria de las últimas semanas, el Gobierno decidió volver a poner sobre la mesa esta alternativa.

 No habrá en el menú de este jueves bonos atados a la inflación, la gran estrella del programa financiero del último año, de la mano de la aceleración de la inflación que tuvo lugar en 2022. Además del bono que sigue el ritmo de devaluación, habrá una Leliq con vencimiento en menos de un mes que será solo para Fondo Comunes de Inversión. Para el resto de los participantes, además de dollar linked, se ofrecerá una Lede con vencimiento en febrero próximo.

 Tal como anticipó Infobae, el Gobierno prepara una nueva operación de conversión de títulos públicos en las próximas semanas para intentar despejar los vencimientos de deuda de los últimos dos meses del año, que son superiores a los 1,6 billones de pesos.

 

El Gobierno pagará al FMI en los próximos días unos USD 1.500 millones como parte del calendario de devolución del crédito

Sería, entonces, la segunda operación de conversión de bonos que realizaría el actual equipo económico, tras un primer canje a principios de mandato de Sergio Massa. En esa ocasión, la Secretaría de Finanzas que encabeza Eduardo Setti pasó de tener que afrontar pagos por más de 2,4 billones de pesos entre agosto, septiembre y octubre a apenas $365.000 millones. De acuerdo a estimaciones de la consultora Equilibra, para los últimos dos meses la exigencia financiera asciende a poco más de 1,6 billones de pesos, que son a los que apuntaría ahora el equipo económico.

 

Solo con lograr un resultado similar en una eventual operación de canje, esos 1,6 billones de pesos podrían pasar a ser $240.000 millones. No está definido entre los funcionarios que evalúan esta opción qué tipo de instrumentos podrían ofrecer a los inversores, más allá de que fuentes del mercado hablaban en los últimos días de nuevos bonos duales, que protegen a los tenedores tanto de la variación de precios como de una devaluación.

900x150gif-nuevo2023.gif






thumbnail_BANNERS_Vacaciones_Invierno_v1_300x250.jpgla_interna_provincial.jpg300x250_(6).gifbanner300x2501.jpgbanner_magnitudes_300x2501.gif
Programa Reconstruir: Maggiotti y Lago entregaron viviendas en Alberti Nacionales

  El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto a la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, visitaron esta mañana la localidad de Alberti, provincia de Buenos Aires, para hacer entrega de 38 casas del Programa Reconstruir. Lo hicieron en un acto junto a la jefa de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Arocena; y al intendente municipal, Germán Lago.

 

WhatsApp_Image_2023-07-11_at_19_24_38.jpgthumbnail_300x2503.jpgISI_Videollamada_310x250.gif300x250_(1)4.gif300x200_gif1.gifdiputados_GIF.gifvte_lopez.gif unnamed_(7)1.jpgdf949de6-d5fd-49da-a5c9-7fd47277e195.jpg01a7415a-664e-414b-aafa-e971baa5d748.jpgActivá-BD.jpg